- Desde
- 18 Nov 2020
- Mensajes
- 1,661
- Puntuación de reacción
- 9,957
Kant defendía que debíamos decir la verdad por delante de todo y cayera quien cayera, sin embargo había estudios que concluían que decimos bastantes mentiras al día.
"Cómo estás?" "Bien", cuando en realidad no es así, pero por no tener que dar explicaciones respondemos así. Posiblemente no quiera contarle a esa persona mis problemas, porque nada más se lo cuente se ha enterado medio vecindario.
Como conclusión, la mentira en asuntos banales, creo que incluso es beneficiosa. Poniéndome en tu lugar, puede ser hasta comercialmente positiva, siempre y cuando se sepa utilizar. Hay compañeras tuyas que a los 2 minutos de empezar la clase ya están en su clímax cuando es literalmente imposible...o casi sin empezar a interactuar los jadeos se escuchan en el octavo piso. Esas mentiras, no me gustan.
Menudo tocho he soltado. Ciñéndome a la pregunta; sí, la he utilizado tanto en restaurantes como con terapeutas.
Debo reconocer que a veces suelo utilizar la mentira piadosa, por ejemplo en un restaurante o al igual que tú, a veces estoy triste o afligida y siempre contesto bien.
No soy partidario de las mentiras piadosas, más bien de ser sincero y de ir con la verdad por delante. De hecho no las he utilizado ni en un restaurante ni con una terapeuta.
Eres una rara avis en el paraíso ojitos azules.
Si soy partidario de las mentiras piadosas, a veces sin darte cuenta ayudan mucho ,y contestando a tu última pregunta si la he utilizado en algunas ocasiones.
Pensamos igual pero eso ya lo sabes.
Corazones de melón que mi sangre altera,
Para hoy os propongo un juego, os voy a dejar una foto y quiero que me digáis lo primero que se os viene a la cabeza ¿Vale?